Facturación de Tigo Colombia

Si desea consultar, generar o pagar su factura electrónica de Tigo en Colombia, en este artículo se le explicarán los pasos que debe seguir para acceder al sistema de Facturación Tigo a través de Internet y en pocos pasos.

Recuerde que es muy importante generar, imprimir y archivar sus facturas por motivos fiscales.

Guía de Facturación Tigo Colombia

Para acceder al sistema de Facturación electrónica de Tigo (Mi Tigo) ingresando en el botón que encontrará a continuación:

Una vez haya ingresado al sistema deberá poseer una cuenta de usuario registrada para poder realizar el proceso de facturación. Sino posee una cuenta de usuario en Mi Tigo, puede registrar una con sus datos personales, número de teléfono y correo electrónico

También puedes registrarte con una cuenta Gmail, Apple o con tu línea Tigo.

Facturación Tigo

Los datos que deberá ingresar en el formulario son:

  • Tipo, fecha y número de documento de identidad.

  • Luego verifica tu correo con el código que será enviado luego del paso anterior.
  • Podrá visualizar todos sus productos contratados con la empresa. Seleccione los que desea vincular para generar su factura y presione continuar.

Ya podrá ingresar a su cuenta de usuario y visualizar la facturación de todos sus productos.

Para visualizar su factura solo debe ubicar la opción: «Ver factura» para descargarla en formato PDF.

También puede generar su factura digital de Movistar a través de la App de Tigo. Solo debe escanear el código QR y podrá consultar su factura:

Tal vez también le interese leer  Terraza Citibanamex Facturación

facturación Tigo

Ventajas de la factura electrónica de Tigo

La factura electrónica es un documento digital que respalda una transacción comercial entre dos partes. En el caso de Tigo Colombia, la factura electrónica se ha convertido en una herramienta fundamental para sus clientes, ofreciéndoles numerosas ventajas en comparación con la factura tradicional en papel. Algunas de estas ventajas son:

1. Ahorro de tiempo y recursos: La factura electrónica elimina la necesidad de imprimir, enviar y archivar facturas en papel, lo que se traduce en una reducción en los costos y el tiempo invertido en su gestión. Además, los clientes pueden acceder a sus facturas de forma inmediata y desde cualquier lugar, sin tener que esperar a recibirlas en su domicilio.

2. Mayor seguridad y privacidad: Al estar en formato digital, la factura electrónica cuenta con medidas de seguridad que garantizan la autenticidad y la integridad del documento. Además, al no tener que ser enviada por correo físico, se evita el riesgo de extravío o que caiga en manos equivocadas, protegiendo así la información privada del cliente.

3. Facilidad en su gestión: La factura electrónica de Tigo Colombia se puede gestionar en línea a través de su página web o de su aplicación móvil, lo que simplifica el proceso para el cliente. Además, se pueden realizar pagos en línea de forma rápida y segura, sin necesidad de desplazarse a una oficina física o hacer largas filas.

4. Accesibilidad: La factura electrónica permite a los clientes tener un registro completo de todas sus transacciones con Tigo Colombia en un solo lugar y en cualquier momento, facilitando la gestión de sus pagos y la conciliación de sus facturas. También, se pueden consultar facturas anteriores y descargarlas en caso de ser necesarias.

Tal vez también le interese leer  Gas Express Nieto Facturación

5. Contribución al medio ambiente: Al eliminar la impresión en papel, la factura electrónica contribuye en la reducción del uso de recursos naturales y en la disminución de la huella de carbono, en línea con las políticas de responsabilidad ambiental de Tigo Colombia.

Con esto, se puede decir que la implementación de este medio de facturación representa un paso hacia adelante en términos de eficiencia, comodidad y sostenibilidad para los clientes de Tigo Colombia.

Contactar a facturación Tigo

Redes sociales de atención al cliente a nivel nacional:

Facebook